miércoles, 15 de enero de 2014

WHAT CAN I SAY ?




En ciertas vivencias del pasado, como dice Guille, "me olvidé de la gravedad...".

A veces caemos en jardines preciosos y nos olvidamos de que todo jardín también tiene sus agujeros negros. Nos olvidamos de los límites (de los nuestros y los del otro). A veces....caemos en cierta ilusión en la que nos proyectamos por completo. Ese es el error ciego. Seguidamente el resentimiento, the shame...Ya no se puede volver atrás.

No me interesa el pasado ni el futuro, me importa el presente y lo que soy ahora. Quien quiera llamar a mi puerta lo hará y puedo ofrecerle buena música, plácida conversación.... Yo ya estoy reconciliada con mis tropiezos.... y nunca estoy sola incluso cuando lo estoy, porque cantan para mí todas mis estrellas. Hace tiempo que dejé de llorar por ciertos agujeros negros. Si ciertas personas sólo se quedaron con esa parte de mi.... NO ES MI PROBLEMA.

Todo es un aprendizaje... Sólo sé eso.

.


WHAT MORE CAN I SAY ? ... De sombras y luces estamos todos hechos.  A buen entendedor....



Que como decía Bowie hay películas que  uno/a ha vivido diez veces o más... (la historia del hombre en 3:50 minutos ). Ya desperté....

Y con esto y un bizcocho....




jueves, 2 de enero de 2014

AÑO NUEVO EN SERIE.....


     FOTO: Breaking Bad. Season 5.

Después de ver la magnífica serie Breaking Bad  (ab initio), viviendo la esperada entrega de cada capítulo cada semana que fué emitida o colgada en internet (una serie bordada de principio a fin: dirección, guión, interpretación, por no hablar de la banda sonora), ahora me adentro en los barrios bajos de Baltimore de la mano de alguien que lo vivió en primera línea. The wire (el cable, la escucha...) es otra de las mejores series que he descubierto después de la arriba mencionada. The wire fue ideada, escrita y producida por el periodista y escritor David Simon. Estuvo trabajando durante 20 años en el periódico The Baltimore Sun y, evidéntemente en su caso, se empapó del problema de la violencia y el tráfico de drogas en los barrios marginales de la zona, y las distintas conexiones en la red configurada por los traficantes, la policía, los altos rangos políticos, la prensa y el problema de la educación. Algo que supo trasladar y reflejar en la serie fiel al realismo del que había sido testigo. Un realismo que por otra parte desmitifica a todas esas otras series policíacas de pacotilla, donde la policia , siempre y pese a todo, resuelve los crímenes y alcanza su objetivo de hacer justicia. Cada temporada trata una temática diferente pero entrelazada en el cuadro final, como un rompecabezas. Luego he sabido que Simon es cocreador de la también alabada Treme, una serie que se centra en un vecindario de Nueva Orleans y en cómo tratan de reconstruir sus vidas los residentes tras el paso del Huracán Katrina. Es otro diamante.

The wire introduce cada episodio con "Way down in the hole" un tema de Tom Waits. Y cada temporada muestra una versión diferente de la canción. En la primera temporada es interpretada por "The Blind Boys of Alabama", en la 2ª por el propio Tom Waits, en la 3ª por "The Neville Brothers", en la 4ª por cinco adolescentes de Baltimore y en la 5ª por Steve Earle, que también hace un papel en la serie. Aquí os dejo el repertorio. FELIZ AÑO A TODO/AS!!!



When you walk through the garden
you gotta watch your back
well I beg your pardon
walk the straight and narrow track
if you walk with Jesus
he's gonna save your soul
you gotta keep the devil
way down in the hole
he's got the fire and the fury
at his command
well you don't have to worry
if you hold on to Jesus hand
we'll all be safe from Satan
when the thunder rolls
just gotta help me keep the devil
way down in the hole
All the angels sing about Jesus' mighty sword
and they'll shield you with their wings
and keep you close to the lord
don't pay heed to temptation
for his hands are so cold
you gotta help me keep the devil
way down in the hole

TOM WAITS

domingo, 20 de octubre de 2013

OPTIMISMO




optimismo.

(De óptimo).


1. m. Propensión a ver y juzgar las cosas en su aspecto más favorable.

2. m. Doctrina filosófica que atribuye al universo la mayor perfección posible.



Y esta otra acepción también me gusta....


entusiasmo

(Del lat. tardío enthusiasmus, y este del gr. ἐνθουσιασμός).

1. m. Exaltación y fogosidad del ánimo, excitado por algo que lo admire o cautive.

2. m. Adhesión fervorosa que mueve a favorecer una causa o empeño.

3. m. Furor o arrobamiento de las sibilas al dar sus oráculos.

4. m. Inspiración divina de los profetas.

5. m. Inspiración fogosa y arrebatada del escritor o del artista, y especialmente del poeta o del orador.


(RAE)

jueves, 10 de octubre de 2013

DENTRO...





                UNA BLASFEMIA SAGRADA


Sal para saber
Que el camino del amante
Es el opuesto a cualquier otro camino.
Las mentiras del Amigo mejores son
Que la verdad y la bondad ajenas.

Es para Él
Lo imposible algo ordinario,
El castigo recompensa,
Justicia la tiranía,
La mayor alabanza la calumnia.

Suave es su dureza,
Sagrada es su blasfemia.
La sangre que gotea del espino del Amado
Es más dulce que las rosas y la albahaca.
Cuando Él se muestra amargo
Es más dulce que el caramelo.
Cuando Él aparta Su cabeza
Es todo abrazos y besos.
Cuando Él dice: “En verdad hastiado estoy de ti”,
Es como una eterna primavera
Que fluye de la fuente de la vida.


Un “no” de sus labios es mil veces “si”.
En este camino generoso,
Él actúa como un extraño,
Pero es tu mejor Amigo.


Lealtad es Su infidelidad,
Joyas son sus piedras,
Su retener es un dar,
Su rudeza es misericordia.

Podéis reíros de mí y decirme:
“¡Lleno de curvas está tu camino!”
Tendréis razón,
Pues por la curva de su ceja
¡mi alma he entregado!

Este camino de curvas me ha embriagado,
¡nada más puedo añadir!
Continúa, glorioso corazón mío,
Termina en silencio este poema...

Oh Shams, Señor de Tabriz,
Qué dulzura derramas sobre mí;
Todo cuanto he de hacer es abrir la boca
Y todas tus canciones brotan.                                   

RUMI  ("En brazos del Amado")


miércoles, 24 de julio de 2013

LO IMPORTANTE....




En los años setenta, la artista serbia Marina Abramovic mantuvo una intensa relación de amor con su pareja, el alemán Ulay.

Pasaron varios años juntos, realizando toda clase de performances por el mundo. En 1988, cuando su relación ya no daba para más, llevaron a cabo su última acción, titulada Los Amantes. Cada uno camino 2.500 kilómetros desde lados opuestos de la Gran Muralla China hasta encontrarse en el medio, abrazarse y no volver a verse nunca más.

23 años después, cuando Marina Abramovic ya era una artista consagrada, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) le dedicó una retrospectiva a su obra denominada The Artist is Present (La Artista está Presente). Dentro de la misma, Marina compartía un minuto en silencio con cada extraño que se sentaba frente a ella.

Ulay llegó sin que ella lo supiera, y lo que muestra el video fue lo que pasó.



sábado, 22 de junio de 2013

ABRAZANDO RAICES....






Olvido
 
Cierra los ojos y a oscuras piérdete
bajo el follaje rojo de tus párpados.
Húndete en esas espirales
del sonido que zumba y cae
y suena allí, remoto,
hacia el sitio del tímpano,
como una catarata ensordecida.

Hunde tu ser a oscuras,
anégate la piel,
y más, en tus entrañas;
que te deslumbre y ciegue
el hueso, lívida centella,
y entre simas y golfos de tiniebla
abra su azul penacho al fuego fatuo.

En esa sombra líquida del sueño
moja tu desnudez;
abandona tu forma, espuma
que no sabe quien dejó en la orilla;
piérdete en ti, infinita,
en tu infinito ser,
ser que se pierde en otro mar:
olvídate y olvídame.

En ese olvido sin edad ni fondo,
labios, besos, amor, todo renace:
las estrellas son hijas de la noche.


 Silencio

Así como del fondo de la música
brota una nota
que mientras vibra crece y se adelgaza
hasta que en otra música enmudece,
brota del fondo del silencio
otro silencio, aguda torre, espada,
y sube y crece y nos suspende
y mientras sube caen
recuerdos, esperanzas,
las pequeñas mentiras y las grandes,
y queremos gritar y en la garganta
se desvanece el grito:
desembocamos al silencio
en donde los silencios enmudecen
.


OCTAVIO PAZ