Mostrando entradas con la etiqueta PICTOGRAFÍAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PICTOGRAFÍAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de marzo de 2011

STREET ART





¿Quién es Banksy?...Banksy es el seudónimo de un prolífico artista del graffiti británico. Su arte combina escritura con graffiti y el uso de estarcidos con plantilla (stencils). Cuando observas su obra, además de la calidad académica (el dibujo y la composición), contemplas claridad y coherencia en su discurso "ideológico":  sabe comunicar y tiene cosas que decir (algo de lo que no todo artista puede presumir). Empezó pintando las calles de Londres para extenderse posteriormente a los muros de ciudades de todo el mundo. Entenderéis que oculte su identidad: nadie sabe realmente quién es y más de un agente del FBI, además de la policía británica, quisiera echarle el guante... Lo que hace es ilegal para algunos, sobre todo porque no tiene pelos en la lengua... Entre sus hazañas podéis encontrar la realización de varios murales sobre el Muro de Cisjordania (construido por Israel en los territorios ocupados) o haberse introducido disfrazado en varios museos del mundo para colgar algunas de sus obras de manera clandestina (jejejej....qué grande...). ¿Cómo no apoyar a alguien así? no sólo porque lo que hace es muy bueno y lo que dice nos hace reflexionar sobre las mentiras y atrocidades que nos rodean, sobre la manipulación y sobre la búsqueda de lo inocente y auténtico, sino por su forma anárquica y libre de expresarlo: su arte es callejero, está expuesto a todo el mundo, para que todos puedan verlo y siempre corriendo el riesgo de que lo atrapen. Llevo años siguiéndolo gracias a mi amigo Jose y ya era hora de dedicarle una entrada.

Banksy, además, ha editado una película sobre la que no voy a decir gran cosa porque creo que es mejor verla y opinar por vosotros mismos: "Exit Through The Gift Shop" ("Salida por la tienda de regalos") que podéis descargaros sin problema  AQUÍ . Interesante..., me recuerda un poco a "Fraude" de Orson Welles, salvando las distancias claro y de la que hablaré algún día. Y Su página oficial, donde podéis ver una amplia muestra de sus creaciones. Os dejo algunas, si pudiera las pondría todas, ninguna tiene desperdicio...











Por otro lado, Banksy no es el único que nos abre los ojos con sus polémicos dibujos, aunque es el más atrevido hay muchos más graffiteros, pero en esta ocasión quiero resaltar a SAM3, quien nos ha dejado una muestra de su universo callejero en Murcia (un ejemplo es la foto de la cabecera, un dibujo gigante que ocupó una fachada cerca de Santa Eulalia desde noviembre de 2006, hoy en día ya no está..., ni el solar tampoco). Aquí os dejo su página con multitud de fotos de las fachadas que ha pintado en parte de España y algunas ciudades europeas y resto del mundo (Argentina, Palestina, etc.)

                                    Murcia/2008            

martes, 4 de enero de 2011

MILAGROS

 
A veces en Murcia ocurren milagros, en este caso culturales, estéticos, artísticos... y el Eros del intelecto se regocija. En la mañana del domingo pasado acudí con unos amigos/as a ver la exposición de grabados que acoge la sala de arte del Palacio Almudí. La mayoría de obras seleccionadas son muy buenas, algunas impresionantes, aquellas que me atrapaban por largos e intensos minutos en los que el tiempo se paraba y sólo existían mis ojos casi pegados al cuadro, escudriñando cada pequeño detalle del grabado que tenía delante...

Se trata de un recorrido por la historia del grabado, desde las primeras planchas de tema bíblico del siglo XVI, hasta las creaciones de los artistas contemporáneos que han explorado las posibilidades del tórculo (Tipo de prensa para estampar grabados en cobre, acero y otros metales). Durero, Rembrandt, Canaletto, Piranesi, Claude Lorrain, Francisco de Goya, Henri Fantin-Latour, Honoré Daumier, Edgar Degas, Eugène Carrière, Giorgio Morandi, entre otros... El estilo, más contemporáneo, de Albert-Edgar Yersin me fascinó, aunque ninguno tiene desperdicio.

Según J.A. Samaniego: Los grabadores someten la técnica a su estilo y no a la viceversa. Las técnicas van avanzando en el sentido de hacer más fácil el trabajo del grabador. El grabado en madera significa excavar los bordes de cada línea, método que se llama «entalladura». El buril es como un arado que hace surcos en la plancha metálica. La punta seca se parece a un lápiz que araña la plancha. El aguafuerte y la aguatinta dejan que sea la acción de los ácidos quien erosione el metal. Hasta llegar al «cliché-verre» que permite un dibujo rápido y suave, dejando que sea la luz quien imprima la imagen sobre papel casi fotográfico. Más información aquí

Lugar: Palacio Almudí. Murcia. Plano de San Francisco, Nº8, Murcia. Del 1 de Diciembre de 2010 al 16 de Enero de 2011.

Os dejo algunas muestras y parte del catálogo escaneado:






Durero: "El caballero, el diablo y la muerte" (1513)

Albert-Edgar Yersin: Pour Hans Balding Grien
(1979)


miércoles, 8 de diciembre de 2010

ALMA: PREFIERO AMAR...




Estos días me refugio en mi alma, como un niño/a que sube al desván y abre el baúl donde guarda las cosas que más ama o, a escondidas, febril e ilusionado, se encamina al lugar secreto donde tiene oculta esa pequeña cajita de tesoros personales. Aute es uno de ellos, pocas sensibilidades como la suya siguen en el empeño, fieles a sí mismos, haciendo posible que estos no sean "malos tiempos para la lírica". Vuelvo a mí misma..., sin miedo a expresar todo lo que llevo dentro.

Aute: prefiero amar

PREFIERO AMAR.

Me dice el corazón
que no soy de este planeta,
que caí de algún cometa
fuera de circulación,
O acaso sea un clon
de algo así como un salvaje
que articula algún lenguaje
de una extraña dimensión.
Porque sucede...
que entre la fe y la felonía,
la herencia y la herejía,
la jaula y la jauría,
entre morir o matar
prefiero, amor, amar,
prefiero amar, prefiero amar,
prefiero amor, amar.
También pudiera ser
que me esté volviendo loco
porque me pegó el siroco
de la levedad del ser.
Y qué le voy a hacer
si me falla alguna pieza
por creer que la Belleza
no se rinde ante el poder.

Y así sucede...

Y puestos a elegir
entre el oro y el Parnaso,
yo me pido ser payaso,
mago, acróbata o faquir.
O acaso un elixir
con orgiásticas burbujas
o la bola de las brujas
donde sueña el porvenir.

Porque sucede...

Aute: alevosía

Aute: Volver a verte

Aute: me va la vida en ello

Silvio Rodríguez: me va la vida en ello

ME VA LA VIDA EN ELLO

Cierto que huí de los fastos y los oropeles
y que jamás puse en venta ninguna quimera
siempre evité ser un súbdito de los laureles
porque vivir era un vértigo y no una carrera,
pero quiero que me digas amor,
que no todo fue naufragar
por haber creído que amar
era el verbo más bello,
dímelo, me va la vida en ello.

Cierto que no prescindí de ningún laberinto
que amenazara con un callejón sin salida
ante otro más de lo mismo, creyendo distinto,
porque vivir era búsqueda y no una guarida
pero quiero que me digas amor,
que no todo fue naufragar
por haber creído que amar
era el verbo más bello,
dímelo, me va la vida en ello.

Cierto que cuando aprendí que la vida iba en serio
quise quemarla deprisa jugando con fuego
y me abrasé defendiendo mi propio criterio
porque vivir era más que unas reglas en juego
pero quiero que me digas amor,
que no todo fue naufragar
por haber creído que amar
era el verbo más bello,
dímelo, me va la vida en ello.

Pero quiero que me digas amor, [quiero que me digas amor]
que no todo fue naufragar [que no todo fue naufragar por haberte]
por haber creído que amar [por haberte creido a ti]
era el verbo más bello, dímelo, me va la vida en ello. [dimelo]
Quiero que me digas amor, [que me digas amor]
que no todo fue naufragar [que no todo fue naufragar por amor]
por haber creído que amar [por haber creido que amar]
era el verbo más bello, dímelo, me va la vida en ello. [dimelo]



AUTOR PINTURAS: LUIS EDUARDO AUTE.